Suponiendo que viva hasta los 78…
Según el INEGI, la esperanza de vida de las mujeres en México al 2016 es de casi 78 años. Suponiendo que mi longevidad alcance ese máximo de edad, significa que al día de hoy, 28 de abril del 2019, llevo el 43.6 % de mi vida gastada.😳
En otros años, hasta quince días antes de mi cumpleaños estaba escribiéndome este tipo de cosas de mí para mí, tengo como 10 años haciéndolo y me gusta, sin embargo, en este cumpleaños #34 no me di tiempo antes y veme aquí, sentada en mi lap, con mis dedos tipeando en chinga, ja, ja.
No sé por qué no me di el tiempo, es raro ver como entre más avanzan los días, sientes que te faltan más horas para hacer lo que te gusta; esto de estarle chingando para conseguir tus metas profesionales, dividirte en mil cosas para acaparar casi todo lo que quieres hacer antes de morir, está chingón, fácil no es, pero está chingón, sin duda.
No obstante, hay cosas que he postergado infinidad de veces, porque según yo, ya “tendré tiempo después” para hacerlo y nooo, eso no es verdad, es una idea errónea el creer que sí tendré más tiempo, el hecho de saber que ya llevo consumida casi el 50 % de mi vida (suponiendo que viva hasta los 78 años) me sirvió para re-analizar el qué estoy haciendo con mi vida, para dónde voy, qué quiero, pero bueno, tampoco me atormento, ya es ganancia el estar presente en este planeta y no me queda de otra más que reinventarme.
Hace unos meses un amigo me compartió la siguiente tedTalk, la cual me hizo reflexionar acerca de lo valioso del tiempo y las consecuencias de desperdiciarlo y dejarlo todo hasta último momento, esta acción es comunmente conocida como “procrastinación”, y lo que más me impactó, es el punto donde menciona acerca de las cosas que posponemos varias veces porque no tienen un deadline.
Antes de finalizar su charla, muestra al público una imagen llamada “Calendario de Vida”, cada fila de semanas constituye un año, esta conformada para una vida de 90 años.
Güeeey, esto fue lo que sacudió muchísimo, por un momento llegamos a pensar que nuestras vidas estuvieran compuestas de un sinnúmero de semanas, pero cuando ves ese calendario, te quedas frío, porque tienes un landscape de tu vida; ahí tienes mirándote a la cara todas las semanas que llevas en este planeta y las que te restan.
Les dejo el ejemplo de mi vida, suponiendo que viva hasta los 78; lo amarillo es lo que llevo “vivido” y la línea roja es el deadline, basándome en las estadísticas del INEGI.
¿Está cabrón, no? No sé ustedes, pero a mí sí me puso a pensar. Es por eso que vivo la vida como viene y siempre busco arriesgarme a todo, conciente de que tengo que acatar las consecuencias independientemente de que sean buenas o malas. Me gusta el desmadre pero al mismo tiempo soy responsable de mis actos, digo, ya no soy una escuincla tampoco.
En fin, creo que es el escrito más serio que me he hecho en todo este tiempo, ja, ja, ja, pero considero que también es parte de mi crecimiento y de mi madurez intelectual, no lo sé, esta cosa llamada “vida” está bien creepy, but anyway, ya estoy aquí, no tengo de otra más que seguir trascendiendo, pues a eso vine a este planeta… ¿Y tú a qué viniste? ¿Ya sabes cuántos semanas te restan aquí?🙂