Y además de GitHub, ¿qué otras alternativas hay?

Nancy N. Salazar
5 min readJul 12, 2020

--

GitHub por aquí, GitHub por allá. Si eres programador o estás metido dentro de la industria de desarrollo de software, es común que usemos repositorios para almacenar nuestro código. El más común de ellos es GitHub.

Es una plataforma que te permite crear repositorios en la nube para almacenar programas o sistemas operativos (e incluso documentación), con la finalidad de tener copias de seguridad de tus proyectos en otro lado que no sea en local.

Imagina que tienes el código almacenado en la computadora y de un día a otro ésta deja de funcionar, tu proyecto completo se iría a la basura. Es por ello que existen plataformas como GitHub que vienen a salvarnos de ese tipo de incidentes. A esto se le conoce como preservación digital.

Pero no todo es GitHub, habrá ocasiones en que a lo largo de tu carrera como programador te veas obligado a buscar alternativas; por complicaciones entre el programa cliente y tu compañía cuando, por ejemplo, un servidor privado opera como host para el código creado. Otra razón podría ser el empleo de un VCS (Version Control System) diferente no soportado por GitHub. O quizá porque te gusta ser curioso y quieres probar otras plataformas, en fin.

Hace unos días lancé una pregunta en mis redes sociales preguntando cuáles alternativas conocían además de GitHub y estas fueron las recomendaciones por parte de mis seguidores, así que, sin más preámbulos, te comparto este súper listado.

GitLab

GitLab comenzó como un proyecto de código abierto para ayudar a los equipos a colaborar en el desarrollo de software. Al ofrecer nuevas funcionalidades a un ritmo líder en la industria, ahora proporciona una única aplicación para todo el ciclo de vida del desarrollo y las operaciones de software. Tiene todo lo necesario para administrar, planificar, crear, verificar, empaquetar, liberar, configurar, monitorear y asegurar tus aplicaciones.

GitLab

Puede instalar y autogestionar GitLab Core bajo la licencia del MIT o utilizar el software comercial desarrollado sobre la edición de código abierto con características adicionales.

Cabe mencionar que cuenta con más de 2.000 colaboradores, gestionados por GitLab Inc. Cientos de miles de organizaciones lo usan y contribuyen. El 22 de cada mes lanzan una nueva versión.

Bitbucket

Bitbucket es más que la simple gestión de código Git. Ofrece a los equipos un sitio para planificar proyectos, colaborar en el código, probar e implementar. Cuenta con repositorios privados gratuitos e ilimitados, gratuito para equipos pequeños de menos de 5 miembros y precios a escala con los planes Standard o Premium.

Bitbucket

Tiene integración con Jira y Trello, lo cual mantiene organizados los proyectos a través de ramas de Bitbucket. Además, permite compilar, probar e implementar CI/CD integrados.

SourceForge

SourceForge es el destino más grande y de mayor confianza para el descubrimiento de software de código abierto, revisiones de software y desarrollo de software en la web.

Es un recurso comunitario de software dedicado a ayudar a que los proyectos de código abierto tengan el mayor éxito posible.

SourceForge

Con las herramientas que proporcionan, los desarrolladores de SourceForge crean software potente en más de 500.000 proyectos y acogen a millones de usuarios registrados. Su popular directorio conecta a más de 35 millones de usuarios mensuales.

Los profesionales de la informática van a SourceForge para desarrollar, descargar, revisar y publicar software de código abierto y empresarial.

Cloud Source Repositories

Cloud Source Repositories es un único lugar para que tu equipo almacene, gestione y monitorice el código.

Es mucho más que un mero repositorio de Git privado. En él puedes diseñar, desarrollar y gestionar de forma segura tu código. Colaborar fácilmente en repositorios de Git escalables y privados, con todas las prestaciones incluidas.

Cloud Source Repositories

Para extender tu flujo de trabajo de Git, puedes conectarte a otras herramientas de Google Cloud, como Cloud Build, App Engine y Pub/Sub, y a productos de operaciones, como Cloud Monitoring y Cloud Logging.

Cuenta con las características de explorar código fuente, ejecutar operaciones de Git y sincronización automática.

AWS CodeCommit

AWS CodeCommit es un servicio completamente administrado de control de código fuente que aloja repositorios basados en Git seguros. Simplifica la colaboración en el código por parte de los equipos, en un ecosistema seguro y con alta escalabilidad.

AWS CodeCommit

Con CodeCommit no necesitas utilizar tu propio sistema de control de código fuente ni preocuparte por el escalado de la infraestructura de dicho sistema.

Funciona perfectamente con las herramientas de Git existentes, se puede utilizar para almacenar de forma segura cualquier elemento, ya sea código fuente o binario.

Las características principales de AWS CodeCommit son:

  • Eliminar la necesidad de alojar, mantener, realizar backups y escalar servidores de control de código fuente propios.
  • Cifrar automáticamente los archivos en tránsito y en reposo.
  • Tener una arquitectura de alta escalabilidad, redundancia y durabilidad.
  • Ayudar a colaborar en el código con tus compañeros de equipo mediante solicitudes de extracción, creación de ramificaciones y combinaciones.
  • Mantener los repositorios cerca de los entornos de compilación, ensayo y producción de la nube de AWS.
  • Admitir todos los comandos Git y funciona con las herramientas de Git existentes.

Y bien, hasta aquí le dejo. Ojalá te sirva este listado, es corto, pero cumple el objetivo de enseñarte otras opciones a GitHub.

Prueba otras plataformas, compara y saca tus deducciones. Recuerda que parte de ser tecnólogos es ese gusto por probar herramientas alternativas a las populares. Así que, go on!

¡Nos leemos en el futuro!

Sígueme en Twitter: @NancyNSalazar

🔴Artículo publicado originalmente para Talent Republic, léelo también aquí.

--

--

Nancy N. Salazar
Nancy N. Salazar

Written by Nancy N. Salazar

🟣Tecnóloga empoderando a personas para que descubran sus súperpoderes con tecnología. Y también promuevo la inclusión de más mujeres en tech.💖💻

No responses yet